MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR LA JORNADA !!

HASTA PRONTO!

 

 


Segundo Foro de Discusión: Los programas de Control de Antibióticos

Fecha: 22.10.2012

Autor: Silvia Pieretti

Asunto: Control de Atb

Hola a todos.En mi Hospital tenemos protocolo de Atb para pacientes pre-quirurgicos.En cuidados intermedios es la infectologa la que realiza el control de uso de antimicrobianos restringidos con base en farmacia.Diariamente el equipo de infectologia evalua los tratamientos de ATB en el servicio de cuidados intensivos de adultos.

—————


FORO: Los invitamos a presentarse

Fecha: 30.09.2012

Autor: Viviana Rodriguez

Asunto: Bienvenidos!!

Estimados participantes, les damos la bienvenida y los invitamos a presentarse por esta vía. Creemos que es bueno saber quienes son y por qué hacen esta jornada.
Al final de la misma les enviaremos una encuesta para poder tener sugerencia y comentarios.
Un cordial saludo.

—————


13/10: Cierre del Foro de Discusión sobre los programas de control de los MOMR. 

Saludos a todos, 

este espacio estará dedicado hasta el 13 de octubre al intercambio entre los participantes y los miembros del Equipo JEHA. 

Agradeceremos que realicen las preguntas con un ASUNTO relacionado con el tema a responder a fin de ordenar los comentarios y su búsqueda resulte más amigable para todos.

El tema ha sido preparado entre Diego Torres (ECI) y Cristina Freuler (Jefe de Servicio de Infectología HA) por lo que serán quienes planteen algunas preguntas disparadoras y comentarios de seguimiento. 

Podrán enlazarse con la presentación a través de este link. La presentación se abre en una página a parte, por lo que algunos deberán buscarla en las "descargas" del navegador.

                              

Las respuestas serán proporcionadas por el Equipo JEHA  una vez al día. 

 

 


Primer Foro de Discusión:¿Cómo implementar un programa de control de los MOMR?

Fecha: 11.10.2012

Autor: Contrera Marta

Asunto: OMR

Hola soy ECI integrante del CCI de la Ciudad de Olavarria,nosotros estamos realizando vigilancia Epidemiologica de OMR en la Institucion ,mediante implementacion de cultivos de vigilancia activa atraves de un protocolo en las areas de UTIa -UCIP-y Neonatologia con seguimiento en las demas servicios de internacion especialmente en guardia,mediante esta estrategia logramos reducir la incidencia de OMR vigilados (KPC,EVR, SAMR,BLEE+) ,no es una tarea facil dado que tenemos problemas por la alta demanda de atencion y de infraestructura edilicia , razon por la cual se realizan reuniones semanales con los diferentes jefes de servicios Medicos y de Enfermeria conjuntamente con la direccion Medica para escuchar los planteos que se presenten, estos nos permite interactuar ,unos de los planteo que se presentan especialmentes en el servicio de guardia es poder realizar aislamientos virtuales ,con elementos exclusivos para la atencion del paciente y efectuando las precauciones de contacto, como sabemos segun la bibliografia deben ser efectuados en habitaciones individuales ,que se recomienda en esta situacion ,desde ya agradecer este espacio que nos permite contar nuestras experiencias .

—————


Novedades

09.10.2012 10:51

Ver Resultados de la Encuesta

Encuesta

—————

01.10.2012 21:52

Semana Internacional de la Prevención de Infecciones

APIC

—————

01.10.2012 21:19

Nuestro BEHA más reciente

Haga doble click en el título y luego en: BEHA 

—————