MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR LA JORNADA !!

HASTA PRONTO!

 

 


Segundo Foro de Discusión: Los programas de Control de Antibióticos

Fecha: 22.10.2012

Autor: Silvia Pieretti

Asunto: Control de Atb

Hola a todos.En mi Hospital tenemos protocolo de Atb para pacientes pre-quirurgicos.En cuidados intermedios es la infectologa la que realiza el control de uso de antimicrobianos restringidos con base en farmacia.Diariamente el equipo de infectologia evalua los tratamientos de ATB en el servicio de cuidados intensivos de adultos.

—————


FORO: Los invitamos a presentarse

Fecha: 30.09.2012

Autor: Viviana Rodriguez

Asunto: Bienvenidos!!

Estimados participantes, les damos la bienvenida y los invitamos a presentarse por esta vía. Creemos que es bueno saber quienes son y por qué hacen esta jornada.
Al final de la misma les enviaremos una encuesta para poder tener sugerencia y comentarios.
Un cordial saludo.

—————


13/10: Cierre del Foro de Discusión sobre los programas de control de los MOMR. 

Saludos a todos, 

este espacio estará dedicado hasta el 13 de octubre al intercambio entre los participantes y los miembros del Equipo JEHA. 

Agradeceremos que realicen las preguntas con un ASUNTO relacionado con el tema a responder a fin de ordenar los comentarios y su búsqueda resulte más amigable para todos.

El tema ha sido preparado entre Diego Torres (ECI) y Cristina Freuler (Jefe de Servicio de Infectología HA) por lo que serán quienes planteen algunas preguntas disparadoras y comentarios de seguimiento. 

Podrán enlazarse con la presentación a través de este link. La presentación se abre en una página a parte, por lo que algunos deberán buscarla en las "descargas" del navegador.

                              

Las respuestas serán proporcionadas por el Equipo JEHA  una vez al día. 

 

 


Primer Foro de Discusión:¿Cómo implementar un programa de control de los MOMR?

Fecha: 11.10.2012

Autor: Cristina Freuler

Asunto: MOMR

Hola a todos, muchísimos aportes. Como vemos las dificultades son bastante compartidas. Me referiré a algunas de las comentadas:
1. Las habitaciones individuales no son imprescindibles para implementar un aislamiento de contacto, pero ayudan y mucho!!! Obviamente ante su falta las cohortes son la primer solución, caso contrario lo que importa es que estos pacientes estén MUY bien identificados, por ejemplo en una institución del primer mundo los pacientes aislados tienen sábanas amarillo flúo! Dificilmente podamos repetir esto acá, pero sí el concepto. Poner biombos, o una simple soga, que separe la cama del aislado, obligará a los médicos, enfermeras, etc a dar la vuelta para acercarse al vecino y en ese camino podemos tratar de interponer un dispenser de alcohol...
2. ¿Cómo motivar médicos, mucamas, etc? Generalmente, y no porque sean mayoría en el foro, las enfermeras/os son las más cumplidoras. Una estrategia que nos dió resultado frente a un brote de Acinetobacter, fue reunir a todo el personal de la UTI, desde el jefe al camillero e incluyendo la secretaria, le presentamos las cifras mostrando como se había incrementado las infecciones y ... nada más! Ante el silencio dijimos que queríamos propuestas de ellos, y que nosotros simplemente las supervisaríamos. Se armó un muy lindo programa, que como sintieron propio y no impuesto por nosotros, resultó efectivo.
3. De los ATB tendremos un foro aparte para hablar!

—————


Novedades

09.10.2012 10:51

Ver Resultados de la Encuesta

Encuesta

—————

01.10.2012 21:52

Semana Internacional de la Prevención de Infecciones

APIC

—————

01.10.2012 21:19

Nuestro BEHA más reciente

Haga doble click en el título y luego en: BEHA 

—————